Blog Psiconatural para el cuidado de las PAS

Depresión, psicología y omega-3

La Organización Mundial de la Salud advirtió que en el año 2025 la depresión sería la segunda causa más habitual de discapacidad en todo el mundo, sólo superada por las enfermedades cardíacas.

Quiérete mucho y nunca dejes de quererte.

No te creas inferior a nadie. Sólo diferente. Eres un ser único. No te compares, pues las apariencias son superficiales. El verdadero valor de la persona reside en su interior. Deja que salga, que se muestre y se exprese. Abiertamente, sin temores.

Cuidado con la ansiedad.

Según la Organización Mundial de la Salud, en menos de 20 años la depresión será la primera causa de discapacidad en todo el mundo. Sin embargo, en la práctica clínica se constata la existencia de un trastorno aún más frecuente que la depresión: la ansiedad. 

El poder real de la mente sobre la salud

Se ha solido menospreciar la importancia y el poder de la mente sobre la salud, considerándolo un engaño —ahora está de moda llamarlo pseudociencia—. Como en cualquier ámbito, hay oportunistas, medias verdades, medias mentiras, conflictos de intereses y mucha desinformación.

Depresión, sistema inmunitario y Covid.

El concepto de salud fue definido en 1948 como el "estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad". Sin embargo, cuanto más avanzamos en el tiempo, vemos cómo ese estado completo de salud se está convirtiendo en una utopía imposible para un creciente número de personas.

Cantar sana

Sabemos que determinados estados emocionales alterados pueden derivarse diversos trastornos o enfermedades psicosomáticas, que son aquellas que manifestándose de forma claramente física, su verdadero origen es psicológico. 

El poder de tu quinto cerebro

No le llames cuerpo. Llámale quinto cerebro. Tu gran médico interior. ¡El mejor aliado de su salud!

Impedir el auge de la depresión en el mundo

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Dicen pero con el problema de la depresión, no deja de tropezar continuamente desde hace mucho tiempo. Y cada vez se hace más daño...

Trastornos de ansiedad, ¿la epidemia de nuestro siglo?

Los trastornos de ansiedad se han hecho tan habituales en nuestra sociedad que, sin querer, les solemos restar importancia. Sin embargo, se están convirtiendo en la mayor epidemia de nuestro siglo, sin visos de reducirse, y con un impacto humano y un coste económico brutales. Un dato: España es el país europeo con mayor consumo de ansiolíticos. 

 

Superficialidad, caldo de cultivo de nuestros grandes males

La superficialidad se está instalando de forma generalizada en nuestra forma de vida actual, convirtiéndose en un superficialísimo con múltiples cabezas que nos está acostumbrando a pensar solo en vivir y a vivir sin pensar.

Biomagnetismo Emocional

Es especialmente conocido el biomagnetismo por su gran capacidad terapéutica ante trastornos de tipo orgánico, ya sea sobre patógenos como bacterias, virus, hongos o parásitos, o sobre procesos inflamatorios y dolorosos, pero no se prodiga tanto sobre aspectos emocionales o psicológicos, y sin embargo, su capacidad para influir positivamente sobre estas áreas es enorme.

Depresión post-jubilación

La palabra jubilación deriva de júbilo, que significa gozo o alegría intensa. Así, cuando alguien se jubila después de toda una vida de trabajo y obtiene el derecho a cobrar una paga sin tener que trabajar, disponiendo de más tiempo libre, debería ser motivo de alegría, de júbilo. Sin embargo

Por favor, ¡cuida y mejora tu salud ya!

Los devastadores efectos de esta pandemia están generando informaciones de todo tipo. Pero hay cosas que no se dicen. Y tienes derecho a saberlas.

La gran clave es cuidar nuestro sistema inmunitario

Algunos expertos aseguran que los estragos de la Covid-19 durarán años, ya sea de manera directa, mediante la presencia y los efectos del actual coronavirus u otras variantes futuras, o indirecta, afectando gravemente a nuestra forma de vida en el ámbito social, laboral, económico... Sin embargo, por más duro y penoso que resulte todo, no nos queda otra que resistir y levantarnos, pero procurando aprobar la lección correspondiente a la prevención, lección que, una vez más, se ha suspendido en todos sus niveles.

Diagnóstico: Miopía sanitaria

 

Hay miopía cuando ve bien de cerca pero borroso de lejos. En marketing, se habla de miopía cuando solo se ven las bondades de un producto, pero no se enfocan bien las necesidades e intereses del cliente. En sanidad ocurre algo parecido: solo vemos virus, vacunas, confinamientos y mascarillas, pero más allá es todo borroso.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© José María Guillén Lladó